Bio

José Ramírez Guaigua (Caracas,1986)

Artista de Nuevos Medios, egresado de la UNEARTE en la especialidad de Medios Mixtos.

Actualmente explora las posibilidades semánticas y contextuales del lenguaje digital, audiovisual y algorítmico a través de obras que combinan el dibujo tradicional con la gráfica y la animación digital por una parte, y el arte generativo e interactivo a partir de lenguajes de programación desde lo puramente digital.

También ha desarrollado obras de videoarte, performance y net.art.

Influido por el conceptualismo latinoamericano, valora el proceso por sobre el producto u objeto artístico, además de la importancia contextual de la práctica artística contemporánea desde una perspectiva crítica.

Trayectoria Académica

Se graduó como Licenciado en Artes Plásticas, mención Medios Mixtos en la UNEARTE (antiguo Instituto Universitario de Estudios Superiores de Artes Plásticas Armando Reverón) en 2013. Previamente, obtuvo el título de Técnico Medio en Artes Visuales, mención Artes Gráficas en la Escuela Técnica de Artes Visuales “Cristóbal Rojas” (2001-2004), consolidando así una formación integral que abarca tanto los aspectos técnicos como conceptuales de la práctica artística contemporánea.

Se considera Artista / Investigador, y ha compartido sus investigaciones académicas en diversas oportunidades. Por ejemplo, durante la I Bienal del Sur (2016) presentó su ponencia “De la obra de arte como mercancía a la práctica artística útil” en la Sala Gladys Meneses del IARTES.

Exposiciones y proyectos destacados

Su obra ha sido exhibida en diversos espacios independientes, museos y eventos internacionales, incluyendo el Festival de Arte Activista Latinoamericano en Montevideo (2019) en la muestra de videoarte Revoluciones, la exposición Por los Caminos Verdes organizada por el Goethe Institut de Caracas (2019), y el Festival Internacional de Videoarte 1 minuto en Cuenca, España (2019). Su trabajo formó parte de la 3era Bienal de Artes Gráficas en el Museo Carlos Cruz-Diez de Caracas (2016).

Su trayectoria incluye participaciones tempranas en muestras colectivas como Quémese después de verse en “El Apartaco” en Caracas (2010), el VIII Salón de Arte Digital en el MACZUL de Maracaibo con la pieza de net-art Panopti_com (2009), así como colaboraciones multimedia con el Centro Cultural Tina Modotti en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas (2008), donde exploró las intersecciones entre poesía y Nuevos Medios.

Contacto:

jose.ramirez.guaigua@gmail.com